viernes, 25 de julio de 2025

Trabajos realizados este verano por la especialidad de FORESTAL

Como hemos contado en anteriores ocasiones, a parte de las tareas de mantenimiento que solemos realizar para mantener nuestro entorno en las mejores condiciones posibles, hemos realizado una actuación en el río y la zona del pádel consistente en trabajos de desbroce en numerosas zonas del área municipal.


Mujer sentada en una roca

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

En el pádel hemos perimetrado el aparcamiento, usando un cerramiento rústico que se integra con el carácter rural de la zona. Con este fin, hemos instalado una serie de postes de madera encima de la coronación del muro, que los compañeros de albañilería han rehabilitado. Estos postes están unidos con una soga, creando así una referencia visual que facilite el aparcamiento de los vehículos a los usuarios. De forma similar, hemos instalado otro cerramiento, de similares características, que separa el aparcamiento de la parcela continua y marca notablemente los límites entre ambas parcelas.

Un hombre en un campo

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

A demás, con el fin de mantener esta área en las mejores condiciones se han realizado los correspondientes trabajos de desbroce. Debido a la extensión y complejidad de la zona, se han usado tanto métodos físicos, como químicos.

Por la misma razón, se han realizado trabajos de mantenimiento similares en el área de aparcamiento situado junto las piscinas municipales. Aquí, además se ha realizado un refajado de los almendros y olivos de la parcela.

Un coche en una calle

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Muchos vecinos de Vall de Almonacid saben que desde hace un par de años, estamos realizando una restauración de la vegetación del cauce del Rio Chico con la finalidad que el suelo del cauce quede fijado por la vegetación y no se degrade cada vez que el caudal crezca. Algunas de las especies usadas para tal fin son gramíneas y leguminosas, que no pueden sobrevivir a la rodadura de los coches. Además, la compactación del suelo evita que puedan regenerarse de manera natural las especies pisoteadas. Por dicho motivo, hemos tenido que limitar el acceso al área más próxima al Rio. Recordando a los vecinos, que no se debe aparcar en zona inundable, y por ello hemos habilitado las áreas de parking de las que acabamos de hablar anteriormente.

Hombre parado en un campo

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Sendero entre los árboles

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

También hemos realizado el desbroce y limpieza de varios solares del municipio. Entre ellos, podemos destacar la parcela situada enfrente de la cooperativa y otra parcela situada cerca del lavadero. Después de sacar numerosos desperdicios de esta parcela, se realizo un desbroce y refajado de los olivos y almendros situados en la parcela. Esto a permitido eliminar los rebrotines y favorecer la formación de los árboles allí situados. A continuación, podéis ver el resultado obtenido.




sábado, 5 de julio de 2025

Avances en la Especialidad de Albañilería

¡Seguimos avanzando en los trabajos de la especialidad de albañilería del Taller de Empleo Vall de Almonacid VI! Nuestros alumnos y alumnas han realizado importantes labores en dos zonas clave, demostrando su aprendizaje y dedicación. Aquí te contamos los detalles:  

### Trabajos en la Calle Lentisco

En un solar vacío de la calle Lentisco, el grupo ha construido un muro de bloque cara vista blanco, destinado a almacenar los cadafales utilizados en las fiestas locales. Durante este proyecto, los participantes han aprendido:  

- La correcta colocación de bloques según las pautas técnicas.  

- Técnicas de llagueado para un acabado profesional.  

- El uso de materiales específicos, como morteros blancos, diseñados especialmente para este trabajo.  

Próximamente, se instalará una puerta metálica para completar el cerramiento. ¡Estamos ansiosos por ver el resultado final!  






### Mejoras en la Zona del Pádel (La Palanca)

En la zona del futuro parking, junto al pádel, el equipo ha trabajado en la coronación de un muro de mampostería con hormigón. Aquí, los alumnos han puesto en práctica sus habilidades para:  

- Realizar encofrados de madera, esenciales para el hormigonado.  

- Colocar postes que delimitarán la zona del parking y el camino, los cuales contarán con una cuerda como separación.  



Estos proyectos no solo mejoran los espacios públicos, sino que también brindan a los participantes una formación práctica y valiosa en el oficio de la albañilería.  

¡Felicitamos a todos los participantes por su esfuerzo y seguiremos compartiendo los avances de sus proyectos!  

#TallerDeEmpleo #VallDeAlmonacid #Albañilería #FormaciónProfesional #Comunidad #TrabajosEnEquipo  

jueves, 24 de abril de 2025

Trabajos realizados en "abril" por la especialidad de FORESTAL

Estos son los trabajos realizados en el entorno urbano y periurbano del pueblo por la especialidad de FORESTAL en este mes de abril:

  • Retirada y sustitución del arbolado de la Avenida Hermanos Pérez, de la que ya hemos hablado en una entrada del blog anterior.
  • Vallado de zonas potencialmente peligrosas.
  • Acondicionamiento de las zonas ajardinadas del pueblo. Durante estas semanas se ha estado poniendo a punto todos los jardines y jardineras, realizando las podas y escardas necesarias para que estén siempre en las mejores condiciones posibles. Entre estos trabajos podemos citar: el mantenimiento de las jardineras de las escaleras de la calle Lentisco con calle Calvario, la poda de las palmeras del colegio y era Marcos, poda de ramas secas en los pinos del lentisco, trabajos de escardas y arreglo de averías en el sistema de riego del paseo del cementerio, arreglo de las macetas de la Iglesia, etc.


  • Mantenimiento de la vegetación en las zonas más próximas al pueblo. Se ha desbrozado y tratado todo el perímetro del casco urbano con esto se contribuye al mantenimiento de la faja de seguridad del pueblo. Pero además se han mejorado los accesos a caminos, y también se han recuperado alguna de las eras del pueblo.
  • Otros desbroces de zonas puntuales del pueblo han sido, el realizado en el Parking de la fuente Larga, de la zona de enseres y de la parcela experimental.

  • Actuación en “La fuente de los Curas” y el “Pocico Chorrador”. Otro de los accesos en los que se está trabajando son estas dos zonas del río de las que tanto nos gusta disfrutar, sobre todo, cuando llega el buen tiempo. Además de abrir los accesos se ha actuado sobre la vegetación próxima realizando podas de formación para favorecer el correcto crecimiento de los árboles y se han retirado los árboles enfermos y/o ramas muertas. Este tipo de actuaciones se deben hacer de manera selectiva, respetando siempre la flora y fauna autóctona de Vall de Almonacid. En el caso de la “Fuente de los curas” se ha actuado desde ambos lados, tanto desde la carretera como desde la “Jarreria” o el” Montecico San Pedro”, y aprovechando esta actuación se está despejando el acceso a las balsas y acequias de riego para contribuir así a su correcto mantenimiento.



  • Colocación de los Carteles de la compostera comunitaria y mantenimiento de esta.

viernes, 18 de abril de 2025

Un niño, un árbol

El taller de Empleo ha colaborado con esta iniciativa facilitando el trabajo a las familias que han querido sumarse a esta iniciativa tan bonita y que estamos seguros de que tendrá una continuidad en el pueblo.

Con la finalidad de que los participantes solo se centrasen en disfrutar de un día en familia, la Especialidad de Forestal del Taller de Empleo, se encargo del transporte de los árboles al enclave elegido y de realizar la distribución y apertura de los hoyos.

o   En primer lugar, se decidió la posición de las 15 encinas, que fue la especie elegida para plantar.

o   Seguidamente se llevo a cabo la apertura de los hoyos de manera manual.



El siguiente paso fue realizado por los más pequeños y sus familias, que se encargaron de plantar las encinas, formar los alcorques y realizar el riego de implantación.

Como no nos perdemos nada, aquí tenemos algunas imágenes cedidas por una de las familias participantes.



Y, por último, pero no por ello menos importante, continuamos nuestra colaboración con la colocación de las placas cerámicas conmemorativas. 


Previamente se seleccionaron diversas piezas de piedra de rodeno sobre la cual pegar las correspondientes cerámicas.


A continuación, se pegaron las cerámicas


Mientras secaban las piezas, se realizaron los agujeros correspondientes para depositar las piedras y se depositó hormigón en su interior para evitar que las piedras se muevan.


Se colocaron las piedras con las cerámicas y una vez fraguado el hormigón se tapó con tierra.

Por nuestra parte, deseamos a todos los participantes que hayáis disfrutado del día y que sigáis educando en valores (en este caso medioambientales) a los más pequeños de la casa.

Trabajos realizados este verano por la especialidad de FORESTAL

Como hemos contado en anteriores ocasiones, a parte de las tareas de mantenimiento que solemos realizar para mantener nuestro entorno en las...