jueves, 30 de enero de 2020

Charla informativa técnico de Prevención de Riesgos Laborales


El lunes 27 de enero se celebró en el Centro de Formación del Ayuntamiento Vall de Almonacid una primera charla informativa de hora y media por parte del técnico de Prevención de Riesgos Laborales Victor Calvo García de UNIMAT Prevención.

En dicha charla informativa se habló sobre los distintos riesgos que pueden ocurrir en los puestos de trabajo, enfocados en las especialidades de albañilería y jardinería, con el objetivo que puedan desarrollar sus tareas utilizando los medios y medidas preventivas que la empresa pone a su disposición con la mayor eficacia. También se informó sobre las medidas de emergencia, como actuar en caso de incendio, accidente, evacuación y primeros auxilios.

Conforme a lo establecido en el art. 18 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, y en función de las tareas que se realizan en el Ayuntamiento de Vall de Almonacid, se les hace entrega a los alumnos trabajadores de la información referente a los riesgos para su seguridad y salud, así como medidas preventivas e instrucciones aplicables a esos riesgos:

Plan de prevención
Política de prevención
Funciones y responsabilidades
Riesgos y medidas preventivas en el puesto de trabajo
Riesgos de instalaciones
Riesgos comunes
Medidas de actuación ante emergencias
Relación de anexos incorporados al puesto:

- Reglas de seguridad para el personal de limpieza
- Normas y recomendaciones preventivas de manipulación manual de cargas
- Prevención accidentes tráfico
- Normas y recomendaciones preventivas frente al golpe de calor
- Normas y recomendaciones preventivas frente al ruido
- NTP 391: Herramientas manuales (I): condiciones generales de seguridad
- NTP 481: Orden y limpieza de lugares de trabajo
- NTP 686: Aplicación y utilización de la ficha de datos de seguridad en la empresa


Remarcar que esta charla es meramente informativa, los alumnos trabajadores, dentro de la programación de formación complementaria a realizar en el periodo de formación y empleo, realizarán un Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales con una duración de 40 horas en el mes de marzo en las instalaciones de UNIMAT Prevención en Segorbe.

viernes, 24 de enero de 2020

Vall de Almonacid pone en marcha su primer Taller de Empleo



El 23 de diciembre de 2019 por primera vez, comenzó en el municipio de Vall de Almonacid el programa “Taller de Empleo, subvencionado por la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo (LABORA) y la Unión Europea con un importe máximo de 464.109,60€.

  

Estos proyectos están configurados como programas mixtos de empleo y formación que tiene por objeto mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas mayores de 25 años a las que va dirigido, mediante la realización de obras o servicios de interés general y/o social que posibiliten al alumnado/trabajador la realización de un trabajo efectivo, que junto con la formación profesional para el empleo recibida, procure su cualificación profesional y favorezca su inserción laboral.

En el TE Vall de Almonacid, van a tener la oportunidad de formarse durante 12 meses mediante el contrato para la formación y el aprendizaje, un total de 20 alumnos trabajadores divididos a partes iguales en las áreas profesionales de Jardinería y Albañilería y acabados.


La mayoría de alumnos son vecinos de Vall de Almonacid (12), pero también hay alumnos de Navajas, Torás, Fuente la Reina, Algimia de Almonacid, Segorbe (3) y Jérica.

El proyecto de formación y empleo también cuenta con 5 profesionales responsables de la dirección y formación de los alumnos trabajadores: un director, una docente-monitora de jardinería, un docente-monitor de albañilería y una auxiliar administrativa a tiempo completo, además de una profesora de apoyo a tiempo parcial que imparte las competencias clave en matemáticas y lengua castellana.

El Ayuntamiento de Vall de Almonacid ha realizado una gran apuesta por este tipo de proyectos, compitiendo con grandes poblaciones de la provincia de Castellón como Castellón de la Plana, Vila-Real, Borriana, La Vall d’Uixó, Vinaròs, Almassora, Nules, Moncofa, Diputación de Castellón, etc. Quedando en tercera posición a nivel provincial.



Desde el punto de vista formativo, el Ayuntamiento de Vall de Almonacid ha planteado este proyecto con el objetivo de que cada alumno trabajador pueda obtener 2 certificados de profesionalidad en cada área profesional, pudiendo optar cualquier desempleado del municipio y/o de la comarca, independientemente de su formación académica:

Área de Jardinería:
·         Código AGAO0108: Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería. Es un certificado de profesionalidad de NIVEL 1 que puede acceder cualquier persona sin ninguna restricción académica.

·         Código AGAO0208: Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes. Certificado de profesionalidad de NIVEL 2 que solamente podrán cursar aquellos alumnos trabajadores que hayan superado el CP de nivel 1.
Área de Albañilería y acabados:
·         Código EOCB0209: Operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización. Es un certificado de profesionalidad de NIVEL 1 que puede acceder cualquier persona sin ninguna restricción académica.

·         Código EOCB0108: Fábricas de albañilería. Certificado de profesionalidad de NIVEL 2 que solamente podrán cursar aquellos alumnos trabajadores que hayan superado el CP de nivel 1.
Es conveniente recordar que Vall de Almonacid quedó finalmente sexto en la campaña de la empresa “Thyssenkrupp Home Solutions” para conocer 'El mejor Pueblo 2019' de España con menos de 2.000 habitantes.


Motivos por los cuales, con este Taller de Empleo, además de conseguir formación y empleo a 25 personas, se conseguirá mejorar el entorno urbano de la población: sus jardines, paseos, áreas recreativas, muros y accesos mediante la realización de las siguientes obras:

Jardinería:                                                    Albañilería y acabados:

1.       Jardines zona escuelas.                                 1. Cl. Macacil: muro.
2.       Jardines travesía.                                           2. Plaza eras: escaleras y muro adyacente.
3.       Entorno depósito.                                          3. Cl. Segorbe: escaleras.
4.       Fuente el lentisco.                                         4. Cl. Sobrelarga: muro.
5.       Paseo cementerio.

Trabajos realizados en "abril" por la especialidad de FORESTAL

Estos son los trabajos realizados en el entorno urbano y periurbano del pueblo por la especialidad de FORESTAL en este mes de abril: Retirad...