Estimados seguidores del TE Vall de Almonacid, hay algo que no os hemos contado:
Las tareas docentes que estamos llevando ahora en el periodo de confinamiento respecto a la utilización de las herramientas TIC a distancia no han sido nada fáciles desde el inicio, ya que muchos de nuestros alumnos trabajadores tienen conocimientos "precarios" en informática e internet, de hecho, aún no hemos podido realizar el Curso de Alfabetización Informática previsto en nuestro calendario por causa de la pandemia.
![]() |
Equipo de formación |
Aparte de mínimos conocimientos en informática e internet, e incluso en el manejo de correos electrónicos también teníamos el problema de la falta de ciertas herramientas imprescindibles para poder realizar una formación digna a distancia, acorde a los objetivos marcados inicialmente dentro de cada Certificado de Profesionalidad. Las herramientas a las que nos referimos es la ausencia el hardware necesario, como puede ser un ordenador, un portátil o incluso tener acceso a la red a través del Wifi.
Una vez solventados estos problemas mediante la distribución del portátiles de propiedad municipal a aquellos alumnos trabajadores que no tenían en sus viviendas dichos recursos, pasamos a solventar el problema de la conectividad utilizando los datos de los terminales móviles, ya que todos tienen datos y utilizan aplicaciones como la mundialmente conocida whatsapp.
![]() |
Feed-back docente-alumna por videollamada |
A partir de ahí, hemos ido estableciendo un calendario de actividades para trabajar desde casa.
![]() |
Grupo Jardinería recibiendo formación FCOO03 |
En el caso de la formación en competencias clave de Lengua Castellana y Matemáticas, todos los alumnos trabajadores están dados de ALTA en la plataforma de AULA VIRTUAL de la Generalitat Valenciana: Campus Virtual Labora donde cualquiera puede realizar cursos gratuitos además de las competencias clave. Esta plataforma nos permite ver la evolución del alumnado y puede estar disponible las 24h, al final de cada lección hay pruebas de conocimientos tipo test.
Respecto a la formación complementaria, también estamos impartiendo a distancia los conocimientos del módulo FCOO03 de Inserción laboral, Sensibilización medioambiental e Igualdad de género para que una vez finalice el periodo de tiempo confinados por la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, puedan examinarse de forma presencial en el centro de formación los alumnos trabajadores.
Las ESTRATEGIAS que estamos utilizando son las siguientes:
- Trabajo de investigación, buscando en los diferentes portales de empleo de internet (adecco, infoempleo, empléate, etc.) los empleos ofertado hoy en día para saber cuantos trabajos encajan en el perfil de los alumnos trabajadores.
- Trabajo de investigación buscando las convocatorias de las diferentes administraciones públicas, conocer la oferta generada de las empresas privadas y emprender un propio negocio de forma virtual.
- Remisión de la documentación (textos PDF's, presentaciones PowerPoint, presentaciones Prezi, Imágenes, Vídeos didácticos, cuestionarios, pruebas, ejercicios, tests, etc.) para la adquisición de conocimientos vía correo electrónico y/o grupos whatsapp.
- Establecer un feed-back constante con el alumno trabajador a través de conexiones telefónicas, correos electrónicos, whatsapp o videoconferencias.
- Comprobaciones sistemáticas de la evolución en la realización de los ejercicios, cuestionarios, pruebas, tests a realizar por los alumnos trabajadores con el objetivo de calibrar los niveles de aprendizaje individuales y/o grupales.
- Labores de corrección con el objetivo de evaluar el nivel de adquisición de conocimientos de los alumnos trabajadores.
Los RECURSOS utilizados se han nombrado anteriormente, pero podemos resumir el material entregado a los alumnos trabajadores siempre en formato digital:
- Textos en PDF, presentaciones animadas que contienen imágenes, vídeos, audios como pueden ser Power Point, Prezi, etc. así como la utilización de buscadores como Google para realizar investigaciones en webs de diversas administraciones, didácticas y/o corporativas orientadas al aprendizaje y adquisición de conocimientos.
Por último tenemos las HERRAMIENTAS que estamos utilizando también enunciadas anteriormente:
- Conexión a través de línea telefónica o a través de datos.
- Whatsapp (Grupos pre-establecidos por especialidades).
- Correos electrónicos.
- Videoconferencia (Skype, Whatsapp, ZOOM, etc.)