¿Estimados lectores!
Como os hemos informado en publicaciones anteriores de nuestro Blogg, desde el inicio del estado de alarma (14 de marzo) se suspendió la formación presencial para los contenidos teóricos de los certificados de profesionalidad, estableciendo una vía alternativa a la presencial, que os hemos ido contando en el periodo de confinamiento.
A finales del mes de abril, LABORA nos comunicó la posibilidad de reanudar las prácticas profesionales a realizar por parte de nuestros alumnos trabajadores y así se decidió por parte del Ayuntamiento de Vall de Almonacid actuando como empresa contratante siempre y cuando fueran actividades productivas permitidas gubernamentalmente, como son nuestros casos de "albañilería y jardinería".
La segunda premisa y más importante es que por parte de la entidad promotora se establecieran las medidas de seguridad reguladas en los protocolos establecidos por ley a consecuencia de la crisis sanitaria provocada por la pandemia global del Covid19. Esto nos ha obligado a adaptar el centro de formación estableciendo medidas preventivas distanciales, tomas de temperatura corporal, etc. sobre todo al inicio de la jornada cuando se producen los fichajes. Para el ejercicio de la actividad laboral, suministrando todo tipo de productos preventivos a nuestros alumnos trabajadores como mascarillas, gel hidroalcohólico, guantes, pantallas protectoras, etc.
Hemos temporalizado la jornada laboral semanal dejando el miércoles para que los alumnos trabajadores puedan seguir desde sus casas la formación teórica de los contenidos de los distintos certificados de profesionalidad que estamos cursando, así como la formación complementaria requerida en la Orden 11/2016 reguladora de estos proyectos de formación y empleo. El resto de la jornada semanal, desde el 11 de mayo, realizamos las practicas laborales en las obras previstas en el proyecto.
ACTIVIDADES AUXILIARES EN VIVEROS, JARDINES Y CENTROS DE JARDINERÍA
OPERACIONES AUXILIARES DE ACABADOS RÍGIDOS Y URBANIZACIÓN
![]() |