Os queremos informar que ayer martes, 19/09/23 recibimos la visita del jurado de Viles en Flor con el fin de evaluar las acciones llevadas a cabo en Vall de Almonacid en este último año relacionadas con la mejora y potenciación de los espacios verdes urbanos 🏡su gestión sostenible💚la educación ambiental 👩🏫 la concienciación ciudadana 👨👨👧👦 en el cuidado del entorno 🌱

El Taller de Empleo se configura como un programa mixto de empleo y formación que tiene por objeto mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas a las que va dirigido, mediante la realización de obras de interés general que posibiliten al alumnado/trabajador la realización de un trabajo efectivo mediante el contrato para la formación y el aprendizaje, que junto con la formación profesional para el empleo recibida, procure su cualificación profesional y favorezca su inserción laboral.
miércoles, 20 de septiembre de 2023
Visita jurado Viles en Flor (Flors d'Honor 2023) a Vall de Almonacid
martes, 5 de septiembre de 2023
Transformación parcelas abandonadas en aparcamiento municipal
Todos los veranos sufrimos un aumento significativo de la población, esto se traduce, entre otras cosas, en una falta de plazas para estacionar los vehículos. Para aligerar este problema, el ayuntamiento ha procedido a la adquisición de unas parcelas de cultivo que se encuentran en el camino de la Fuente Larga, a la altura de la piscina municipal, que llevaban décadas abandonadas con el propósito de convertirlo en zona de aparcamiento.
Con esta actuación, se pretende visualizar el rio Chico evitando el impacto que ocasionan los vehículos estacionados a lo largo del paso hacia la Piscina Municipal, Polideportivo y Restaurante de La Palanca.
Estas parcelas, antiguamente se destinaban al cultivo de nísperos y caquis. Pero debido al abandono de los cultivos, se encontraba totalmente invadida por zarzales que alcanzaban los 4 metros de altura, tapando por completo las copas de los árboles. Este hecho, dificultó la tarea de desbroce, pero gracias al esfuerzo del alumnado trabajador, se pudo liberar los frutales.
Se comenzó trabajando con desbrozadoras con disco
triturador. Poco a poco, fueron adentrándose en la maleza y, con la ayuda de
rastrillos se bajaron las zarzas para triturarlas, hasta llegar a los árboles.
Mientas,
los compañeros que no usaban maquinaria, y siempre guardando las distancias de seguridad,
amontonaban los restos vegetales para posteriormente quemar los rastrojos.
Una
vez despejado el acceso hasta el pie de tocón, se podaron todos los frutales que,
por sus condiciones fisiológicas, se pudieron mantener. Sin embargo, los
árboles muertos o decrépitos, fueron apeados.
A
continuación, se procedió a destoconar y nivelar el terreno, para esta labor se
contrató una mini excavadora. Los restos de los tocones fueron retirados con la
ayuda de un tractor y se reservaron para utilizarlos en las fiestas populares
de San Gil.
Para finalizar,
el proyecto se acordonó el perímetro exterior del aparcamiento usando postes de
madera y cuerda de 18mm de grosos y se colocó la señalización pertinente.
Trabajos realizados en "abril" por la especialidad de FORESTAL
Estos son los trabajos realizados en el entorno urbano y periurbano del pueblo por la especialidad de FORESTAL en este mes de abril: Retirad...
-
En nuestro encantador municipio de Vall de Almonacid, hemos sido testigos de un notable esfuerzo comunitario gracias al alumnado del taller ...
-
El BIOPARC de Valencia fue el lugar elegido por la Fundació ASFPLANT para celebrar la VII Gala Viles en Flors donde se reconoció la labo...
-
Una de las actuaciones más relevantes y duraderas realizadas por el alumnado de Albañilería y Jardinería este año ha sido la ampliación de...