lunes, 21 de octubre de 2024

3 FLORS D'HONOR ❁❁❁ para Vall de Almonacid en la VII Gala Viles en Flors

El BIOPARC de Valencia fue el lugar elegido por la Fundació ASFPLANT para celebrar la VII Gala Viles en Flors donde se reconoció la labor de más de 50 municipios de la Comunidad Valenciana participantes este año 2024 por las acciones que promueven el patrimonio vegetal y paisajístico y el respeto por el medio ambiente con "Flors d'Honor".

Mostramos el momento en que presentan nuestro municipio para recibir el certificado que nos acredita después de tres años seguidos de participación en estos certámenes con las 3 FLORS D'HONOR ❁❁❁. Recordar que en los años 2022 y 2023 obtuvimos 2 flores de honor.

Estas 3 flores de honor ❁❁❁ reconoce el esfuerzo y trabajo de todo el municipio en la mejora del espacio verde público y calidad de vida de sus habitantes, equiparándonos con un selecto escalafón de pueblos y ciudades de la Comunidad Valenciana con el mismo número de galardones como Albal, Alberic, Alcalà de Xivert-Alcossebre, Aldaia, Algemesí, Almussafes, Aras de los Olmos, Bétera, Calpe, Carlet, Cervera del Maestre, La Eliana, Morella, Onda, Riba-Roja del Túria, Silla, Vinarós i Tous.


Avelino Mascarell, Diputado Medio Ambiente de la Diputació de València fue el encargado de la entrega de los certificados a los municipios galardonados con 3 flores de honor ❁❁❁

Alcalde D. Antonio J. Cases Mollar

Además de la posición privilegiada que nos da como municipio estar situados a los pies de la Sierra de Espadán, lo que nos permite estar rodeados por un mosaico agroforestal que ocupa más del 80% de la superficie del término municipal, este reconocimiento de VILES EN FLORS viene motivado por la puesta en marcha de una serie de actuaciones realizadas desde el 2019 con el objetivo de mejorar y crear espacios verdes de calidad en el casco urbano a través de los programas de LABORA (Talleres de Empleo) con las especialidades tanto de jardinería como de albañilería y sobre todo la colaboración ciudadana. Estas son las actuaciones más relevantes a lo largo de estos años:

Lentisco

Paseo Lentisco

Rocalla Cl. Ayr con Cl. Lentisco

Escaleras Cl. Lentisco con Cl. Calvario

Rocalla San Marcos

Rocalla Cueva Santa

Jardinera entrada Cl. Segorbe


Fontana

Depósito

Queremos dar su debida importancia y reconocer el trabajo realizado por los vecinos, que por iniciativa propia, se han encargado de embellecer el pueblo adornando sus balcones, fachadas y aceras, creando rincones únicos, que solo se pueden descubrir paseando por sus calles, y este galardón acreditativo de 3 flores de honor ❁❁❁ no se hubiera conseguido sin la participación de ellos ya que se valora mucho la participación ciudadana:









¡GRACIAS!

martes, 15 de octubre de 2024

Medidas extremas antigatos en jardines

 

Estas últimas semanas hemos estado remodelando tres zonas verdes del pueblo ajardinadas previamente que tenían un aspecto descuidado y a la vez desagradable por diversos factores externos.

La primera y más urgente de todas la Era de San Marcos, ya que una colonia felina muy próxima había hecho estragos en las partes ajardinadas defecando y orinando, teniendo en cuenta que es el patio de los niños del colegio y queríamos solucionarlo antes del inicio del curso escolar.



Concretamente en esta zona de recreo, para evitar que los gatos hagan de las suyas en las zonas con tierra, hemos levantado un bordillo y rellenado el interior con acolchados inertes que les sean incómodos a la pisada.  Para esto, en primer lugar, se limpió y desinfectó la zona y se tomaron medidas de la longitud del área de trabajo, esto nos permitió calcular el material que nos hacía falta utilizar.

En segundo lugar, se hizo una presentación de las piezas que se tenía que colocar y se tomaron las medidas de los bloques que necesitaban ser cortados.  A continuación, se retiró el sobrante de tierra y se procedió a instalar los bloques. Con la ayuda de mortero se quedaron fijos.  Al llegar a la zona, donde esta plantada la jacaranda, se creó un pequeño alcorque al rededor del tronco de esta, para no tener que dañarlo y aprovechamos para poner unos pequeños drenes.


Al día siguiente, cuando el mortero estaba endurecido y los bordillos pegados, se rellenó el interior con machaca gris. Pero como esto no fue suficiente para evitar que los gatos de la zona defecaran en la machaca, se procedió a instalar una malla de gallinero que impidiera el acceso de los felinos a la zona vegetada. 


La segunda parte de esta actuación tuvo lugar  en la parte de abajo de la Era, la calle Cueva Santa.

 

También habíamos detectado que los felinos acudían a hacer sus necesidades en dos zonas muy concretas de este pequeño jardín y hemos optado por la instalación de mallazo de gallinero. En este lugar, se sustituyó el acolchado preexistente por otro nuevo, no sin antes limpiar y desinfectar exhaustivamente la zona. Aquí, se ha tenido que cerrar completamente la jardinera, para impedirles totalmente el acceso a los gatos evitando así los malos olores de esta zona.

 

Y para finalizar, se procedió de forma similar en la parte de las escaleras de casa Muñoz. Salvo que en este lugar se ha realizado unas perforaciones en la malla para enclaustrar las macetas de la pequeña replaceta. Esto además de impedir el acceso a los gatos y que caigan las macetas por el viento.



jueves, 3 de octubre de 2024

Visita Iberflora 2024

 

Como cada año, durante la primera semana de octubre, da lugar uno de los eventos más importantes para floristas, jardineros y paisajistas, IBERFLORA. Se trata de una de las ferias referentes del sector, donde se reúne la mayor oferta comercial y formativa del mundo de la jardinería.

Durante los días 1, 2 y 3 de octubre, además de descubrir las últimas novedades en plantas y productos, también se puede asistir a un ciclo de conferencias y diversos talleres formativos impartidos por los mejores expertos en la materia.

El taller de Empleo de Vall de Almonacid V no podía perderse esta oportunidad para ponerse al día de las últimas novedades en sistemas de riegos automatizados, sustratos, variedades de flores, elementos decorativos de jardín y en herramienta, y acudimos a la cita.

Stand Viveros Mas de Valero

Tal y como hemos comentado, vimos las últimas novedades en planta y árbol para ornamental (jardines). Podemos destacar la presencia de olivos monumentales, cedros, abetos de navidad y alcornoques entre otros.




En cuanto a la planta con flor, vimos lo último en ciclámenes, brezos, rosales, orquídeas, etc.




Uno de los sectores más llamativo es el de los floristas y decoradores, aquí vimos las últimas modas en ramo de novia y como los diseñadores de alta costura fusionan plantas y tejidos para sus modelos más exclusivos. Además de ello, pudimos disfrutar de un breve taller de arreglos florales.



También conocimos los nuevos materiales usados en la elaboración de macetas (contenedores decorativos) y en elementos ornamentales para jardinería y espacios verdes.




IBERFLORA no solo nos ha permitido conocer las tendencias actuales en el sector verde, también nos ha permitido conocer numerosas empresas del sector, los servicios que ofrecen, saber su forma de trabajar y sus necesidades a nivel laboral, ya que todos los representantes con los que hablamos atendieron nuestras dudas con una sonrisa.

Trabajos realizados en "abril" por la especialidad de FORESTAL

Estos son los trabajos realizados en el entorno urbano y periurbano del pueblo por la especialidad de FORESTAL en este mes de abril: Retirad...