lunes, 24 de marzo de 2025

Alumnado del Taller de Empleo Vall de Almonacid VI completa con éxito el curso de Alfabetización Informática

Marzo 2024 — Durante la segunda quincena de marzo, el alumnado del Taller de Empleo Vall de Almonacid VI ha participado en un curso intensivo de Alfabetización Informática de 25 horas, impartido por el docente especializado Javier García Villar. Esta formación, regulada en la ORDEN 23/2024 de la Conselleria d’Educació, Cultura, Universitats i Ocupació, refuerza las competencias digitales esenciales para mejorar la empleabilidad y adaptación al entorno laboral actual.  

Javier García Villar explicando contenidos ante el grupo

## Objetivos del curso: competencias clave  

El programa, alineado con las bases de la orden, ha cubierto:  

  • Conceptos básicos de informática: hardware, software y sistemas operativos.  
  • Herramientas de ofimática (Word, Excel, correo electrónico) para gestión documental.  
  • Navegación segura en internet: búsqueda eficiente, verificación de fuentes y protección de datos.  
  • Digitalización de procesos: uso de plataformas administrativas y herramientas en la nube.  
  • Comunicación digital: videollamadas, gestión de redes profesionales y trabajo colaborativo.  



## Metodología práctica y adaptada 

Javier García Villar ha combinado explicaciones teóricas con ejercicios reales, asegurando que los participantes puedan aplicar lo aprendido en sus futuros puestos de trabajo. “La alfabetización digital ya no es opcional; es una llave para acceder a oportunidades laborales y sociales”, destacó el docente durante el curso.  


## Formación con respaldo institucional

Como establece el artículo 6 de la ORDEN 23/2024, esta formación complementaria es obligatoria en los Talleres de Empleo, garantizando que los alumnos adquieran habilidades transversales demandadas en todos los sectores. El curso ha sido valorado positivamente por los asistentes, que destacan su utilidad para optimizar tareas cotidianas y proyectos profesionales.  

¿Quieres saber más sobre futuras formaciones? Síguenos en nuestro blog.

Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales en el Taller de Empleo de Vall de Almonacid VI

Durante la primera quincena de marzo, el alumnado del Taller de Empleo de Vall de Almonacid VI participó en el Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales (PRL), impartido por el experto José Vázquez García, técnico superior en PRL con especialidad en seguridad en el trabajo, higiene industrial, ergonomía y psicosociología aplicada. Este curso, de 30 horas de duración, se desarrolló desde el 3 de marzo hasta el 14 de marzo, en horario de 8:30 a 15:00 de lunes a viernes, y contó con la participación de 20 alumnos y alumnas, 10 de la especialidad de albañilería y 10 de forestal.

El curso, enmarcado en la ORDEN 23/2024, de 3 de septiembre, de la Conselleria d'Educació, Cultura, Universitats i Ocupació, forma parte de la formación complementaria y básica que se ofrece en los programas públicos mixtos de empleo-formación, como los Talleres de Empleo. Esta normativa establece la importancia de capacitar a los participantes en aspectos fundamentales como la prevención de riesgos laborales, con el objetivo de garantizar su seguridad y salud en el entorno laboral.

### Objetivos del Curso

El principal objetivo del curso fue dotar al alumnado de los conocimientos básicos en prevención de riesgos laborales, tanto teóricos como prácticos, para que puedan identificar, evaluar y controlar los riesgos asociados a sus respectivas especialidades. Además, se buscó fomentar una cultura preventiva que les permita aplicar estos conocimientos en su día a día, reduciendo así la probabilidad de accidentes y enfermedades profesionales.

Entre los aspectos generales que se abordaron durante el curso destacan:

  1. Conceptos básicos de prevención de riesgos laborales: Definiciones, marco normativo y responsabilidades.
  2. Seguridad en el trabajo: Identificación de riesgos y medidas de prevención en albañilería y actividades forestales.
  3. Higiene industrial: Control de agentes químicos, físicos y biológicos.
  4. Ergonomía y psicosociología aplicada: Prevención de trastornos musculoesqueléticos y gestión del estrés laboral.
  5. Primeros auxilios y actuación en emergencias: Protocolos básicos de actuación ante accidentes.

### Desarrollo del Curso

El curso fue impartido por José Vázquez García, quien combinó sesiones teóricas con ejercicios prácticos para asegurar que los participantes comprendieran y aplicaran los conceptos aprendidos. Durante las clases, se utilizaron materiales didácticos interactivos y se fomentó la participación activa del alumnado, lo que permitió resolver dudas y compartir experiencias relacionadas con la prevención de riesgos.

Aquí puedes ver algunas imágenes de José Vázquez impartiendo el curso:

José Vázquez explicando los riesgos específicos en albañilería

Sesión práctica con los alumnos de forestal sobre el uso seguro de herramientas

### Resultados Esperados

Al finalizar el curso, se espera que los participantes hayan adquirido las competencias necesarias para:

  • Identificar y evaluar los riesgos laborales en sus respectivas áreas de trabajo.
  • Aplicar medidas preventivas y correctivas para minimizar los riesgos.
  • Conocer y cumplir con la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales.
  • Fomentar una cultura de seguridad y salud en el entorno laboral.

Este curso no solo contribuye a la formación profesional del alumnado, sino que también les proporciona herramientas esenciales para su seguridad y bienestar en el desempeño de sus futuras labores. Desde el Taller de Empleo de Vall de Almonacid VI, estamos orgullosos de haber ofrecido esta formación y agradecemos a José Vázquez García su dedicación y profesionalismo.

¡Enhorabuena a todos los participantes por su compromiso y esfuerzo! Esperamos que los conocimientos adquiridos les sean de gran utilidad en su trayectoria profesional.

jueves, 13 de marzo de 2025

Primera Entrada de Blog del Taller de Empleo Vall de Almonacid VI

¡Bienvenidos al blog oficial del Taller de Empleo Vall de Almonacid VI! Estamos emocionados de compartir con vosotros los detalles de este nuevo proyecto que arrancó el pasado 24 de febrero y que promete ser un hito más en la historia de nuestro municipio.  

### Un proyecto que transforma vidas y mejora nuestro entorno  

El Ayuntamiento de Vall de Almonacid, un pequeño municipio de 280 habitantes situado a las faldas del Parque Natural de la Sierra Espadán, ha puesto en marcha su sexto proyecto consecutivo de formación y empleo. Con una subvención de 549.528€ otorgada por LABORA (Generalitat Valenciana), este programa no solo busca mejorar la empleabilidad de nuestros vecinos, sino también contribuir al desarrollo y embellecimiento de nuestro entorno.  

Aquí os presentamos a nuestro alumnado trabajador, ya vestido con su ropa laboral, listos para comenzar esta aventura formativa.  

### Formación integral para el empleo

En esta edición, 20 alumnos y alumnas se formarán en dos especialidades clave: albañilería y forestal. Contamos con un equipo formativo de lujo compuesto por un director, una auxiliar administrativa con funciones de docente de apoyo, y los docentes de las especialidades mencionadas.  



El programa incluye formación en certificados de profesionalidad de nivel 1 y nivel 2 en las siguientes áreas:  

- Albañilería y acabados:  

  - EOCB0208: Operaciones Auxiliares de Albañilería de Fábricas y Cubiertas (280 horas).  

  - EOCB0210: Revestimientos con Pasta y Morteros en Construcción (590 horas).  

- Forestal:  

  - AGAR0309: Actividades Auxiliares en Conservación y Mejora de Montes (230 horas).  

  - AGAR0108: Aprovechamientos Forestales (520 horas).  

Además, el alumnado recibirá formación complementaria en:  

- Prevención de Riesgos Laborales (30 horas).  

- Alfabetización Informática (25 horas).  

- Igualdad de Género, Sensibilización Medioambiental e Inserción Laboral (10 horas).  

- Igualdad en el Ámbito Laboral (12 horas).  


### Objetivos que nos inspiran

El Taller de Empleo Vall de Almonacid VI tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas participantes, combinando formación teórica con trabajo efectivo a través de un contrato para la formación en alternancia. Este programa no solo busca cualificar profesionalmente al alumnado, sino también realizar obras y servicios de utilidad pública que beneficien a nuestro municipio y sus habitantes.


El alcalde, D. Antonio J. Cases Mollar, ha destacado la importancia de este proyecto para asentar la población y evitar el despoblamiento, ofreciendo oportunidades laborales a las personas empadronadas en el municipio y su comarca. Además, se pretende fomentar el bienestar económico de los participantes y mejorar las infraestructuras locales, contribuyendo al embellecimiento del pueblo y al acondicionamiento de espacios para el disfrute de vecinos y visitantes.  


### Obras que transformarán nuestro municipio 

Durante el proyecto, se llevarán a cabo diversas actuaciones que mejorarán nuestro entorno:  

- EOCB0208: Reparación, rejuntado y coronación con hormigón de ribazos que delimitan el aparcamiento municipal La Palanca, así como la rehabilitación de balsas y acequias dentro del término municipal. Retirada de revestimiento en Piscina Municipal. Cerramiento con bloque de parcela propiedad municipal en Cl. Lentisco.

- EOCB0210: Construcción de un pequeño almacén municipal colindante con la Almazara Municipal. 


- AGAR0309 y AGAR0108: Acondicionamiento de la zona de aparcamiento municipal "La Palanca", mantenimiento de senderos y rutas señalizadas, sustitución de arbolado en la Avda. Hnos. Pérez Rodríguez, y poda y desbroce de elementos vegetales en balsas, acequias y acueductos del término. Plantación de encina microrizada con el hongo de la trufa.




### Un proyecto con historia  

Vall de Almonacid cuenta desde 2018 con un Centro de Formación para el Empleo Homologado por LABORA, ubicado en el Edificio Social, lo que ha permitido la continuidad de estos proyectos formativos. Este sexto taller consolida la apuesta del municipio por la formación y el empleo como herramientas clave para el desarrollo local.  



### ¡Síguenos en esta aventura!

En las próximas entradas de este blog, os iremos contando los avances del proyecto, las experiencias de nuestro alumnado y los resultados de las obras que estamos realizando. ¡No os lo perdáis!  

Gracias por leernos y por apoyar el Taller de Empleo Vall de Almonacid VI. Juntos, seguimos construyendo futuro.  

¡Hasta la próxima!  

---  

Equipo del Taller de Empleo Vall de Almonacid VI

Trabajos realizados en "abril" por la especialidad de FORESTAL

Estos son los trabajos realizados en el entorno urbano y periurbano del pueblo por la especialidad de FORESTAL en este mes de abril: Retirad...