lunes, 6 de octubre de 2025

¡Tres Flores de Honor para Vall de Almonacid… por segundo año consecutivo!

El municipio renueva su máximo galardón hasta ahora del programa Viles en Flor gracias a su compromiso con el paisaje, la sostenibilidad y la participación ciudadana.

Eva Pérez (técnico de ULGES), recogiendo el galardón en Alberic.

Vall de Almonacid, 3 de octubre de 2025 – Por segundo año consecutivo, Vall de Almonacid ha conservado las 3 Flores de Honor en el programa Viles en Flor, un reconocimiento que avala la excelencia en la gestión de los espacios verdes, el compromiso ambiental y la integración del paisaje en la vida del pueblo. El galardón fue recogido en Alberic por Eva Pérez, técnica del proyecto ULGES, acompañada por Amparo Sellés, profesora de apoyo del Taller de Empleo Vall de Almonacid VII, durante una gala que reunió a más de 50 municipios de la Comunitat Valenciana.

La memoria presentada este año –elaborada por la docente de Forestal del Taller de Empleo, María Ventura– refleja el esfuerzo colectivo de un pueblo que cuida su entorno con mimo, que apuesta por la jardinería sostenible, la participación ciudadana y la puesta en valor de su patrimonio natural y cultural.

“Estas tres flores no son solo un adorno, son el reflejo de un trabajo en equipo: ayuntamiento, taller de empleo, asociaciones y, sobre todo, vecinos y vecinas que cuidan cada rincón como si fuera suyo.”

¿Por qué volvemos a ser merecedores de las 3 Flores?

La memoria presentada ante el jurado de Viles en Flor destacaba, entre otros aspectos:

  • Gestión ejemplar de zonas verdes, con más de 74.000 m² de superficie verde por habitante.

  • Nuevas actuaciones en 2025: la rehabilitación del Jardín de la Cueva Santa, la ampliación de Fontana II, la campaña de igualdad con bancos violetas, y el proyecto “Un niño, un árbol”.

  • Compromiso con la biodiversidad: uso de especies autóctonas, control biológico de plagas y riego eficiente con agua de manantial.

  • Participación ciudadana: proyectos como “Ponlo Bonito” y el huerto escolar, que involucran a niños, mayores y asociaciones.

Uno de los espacios rehabilitados este año: Acondicionamiento de la Fontana II en el rio Chico.

Un reconocimiento que nos impulsa a seguir

Mantener las 3 Flores de Honor no es un punto final, sino un impulso para seguir mejorando. Ya estamos trabajando en nuevos proyectos: la integración paisajística del parking de Fuente Larga, la creación de un jardín de aromáticas con la Fundación Herbes el Moll y la recuperación de la antigua escombrera del cementerio.

Gracias a todas las personas que habéis hecho posible este logro: al alumnado y docentes del Taller de Empleo, a las asociaciones, a los voluntarios, y a cada vecino que cuida sus macetas, riega sus árboles o simplemente disfruta y respeta nuestros espacios verdes.

Estas flores son vuestras.

vídeo corto de la gala

¿Te gustaría ver la memoria completa?
Puedes solicitarla a través de comentarios por este blog o a través del Ayuntamiento.

#VilesEnFlor #VallDeAlmonacid #3Flors #Sostenibilidad #PaisajeQueNosUne

¡Tres Flores de Honor para Vall de Almonacid… por segundo año consecutivo!

El municipio renueva su máximo galardón hasta ahora del programa Viles en Flor gracias a su compromiso con el paisaje, la sostenibilidad y l...