El 7 de Febrero de 2020 los 10 alumnos del Certificado de Profesionalidad de Jardinería de Vall de Almonacid “Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería” con código AGAO0108 visitaron el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia. El Jardín Botánico de la Universidad de Valencia es el más antiguo de España y uno de los más antiguos del mundo.
Los alumnos pudieron identificar y reconocer diferentes especies vegetales a lo largo de un itinerario, guiado por el Gabinete de Didáctica del Botánico, que tuvo una duración de una hora. Identificaron y reconocieron colecciones de palmeras, plantas endémicas, invernaderos de plantas carnívoras y helechos, árboles centenarios, cactus impresionantes, rocallas mediterráneas y un umbráculo.
![]() |
Junto con los guías |
El itinerario se complementó con un taller dedicado a la elaboración de Compost. El compost es la manera en la que la naturaleza recicla las partes de las plantas (entre otras cosas). La materia orgánica se transforma en compost por la acción de millones de microorganismos e invertebrados. En este taller, los alumnos del Taller de Empleo estudiaron qué es el compost, cómo se forma, las fases más importantes, su importancia para nosotros, etc. y visitaron la zona de compost del Botánico.
![]() |
Medición temperatura compost |
Como práctica final, midieron la porosidad, el pH y la capacidad de retención de agua de diferentes sustratos, entre ellos, el compost.
![]() |
Medición del pH |
Esta salida formativa está relacionada con el modulo formativo del CP enunciado en el primer párrafo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario