Interpreta Natura, asociación no gubernamental sin ánimo de
lucro que desarrolla su actividad primordial en el medio ambiente con el
objetivo de hacer un mundo más sostenible ha promocionado a través del
Ayuntamiento de Vall de Almonacid la Escuela Rural Activa de Vall de
Almonacid.
La ERA de Vall de Almonacid es la primera de España, dicho
proyecto educativo se está llevando a cabo como experiencia piloto con el
objetivo de evitar el cierre del aulario para el próximo curso. Esta
experiencia potencia una educación personalizada de los niños, de calidad, al
aire libre y en relación con el entorno más próximo: el Parque Natural de Sierra
Espadán, los oficios tradicionales, el castillo de Almonecir, la tradición
musical, la tradición agrícola, etc.

Interpreta Natura propuso al Taller de Empleo unir sinergias
proponiéndonos la utilización conjunta del Huerto Escolar, donde los niños del
Colegio pudieran ver, tocar y comprobar el crecimiento de las plantas desde el
inicio, así que acordamos la construcción de unos micro-invernaderos con lo
cual, el Taller de Empleo también podía hacer las prácticas formativas requeridas
en los módulos de formación del certificado de la familia de JARDINERÍA y dotar
de plantas ornamentales y de temporada las necesidades del municipio, con el
objetivo de hacer un pueblo bonito y atractivo para vecinos y visitantes.
Nos pusimos a trabajar con el fin de proteger las plantas durante las primeras etapas de su desarrollo construyendo cuatro micro túnelos.


Los microtúneles son una
estructura excelente para proteger las plantaciones y son pequeños
invernaderos, fáciles de montar y muy económicos. Su principal virtud, como
cualquier invernadero, es que mantiene la temperatura y la humedad en niveles
constantes, aislando la plantación del frío extremo.
Los microtúneles nos van a servir para proteger las plantas
desde sus primeros días de desarrollo hasta la etapa de floración, a fin de
prevenir la transmisión de enfermedades como los virus que son transmitidos por
la mosca blanca. Posterior a la producción de los semilleros, las plantitas son
protegidas con los microtuneles al campo abierto.
Para aprovechar las bondades
de los microtúneles, basta con montar una estructura a base de tubos de pvc
flexibles o varas corrugadas, unos cuantos metros de cuerda y una cubierta
plástica (como las usadas en los invernaderos de gran tamaño). Sin duda, se
trata de una estrategia sencilla y barata para proteger del frío todo tipo de
cultivos.
Las prácticas realizadas están relacionadas con el estudio del módulo
formativo MF0520_1: “Operaciones básicas en viveros
y centros de jardinería” correspondiente al certificado de profesionalidad AGAO0108 “Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería”.
Muy bien y gracias
ResponderEliminar