"La mayor utilidad de la poda es estimular el desarrollo de una estructura corpulenta en los árboles y disminuir la probabilidad de que los dañen las inclemencias del tiempo".
Una de las primeras actuaciones del
grupo de forestales del Taller de Empleo ha sido la poda de las acacias y
mimosas del paseo de la carretera. Además, se aprovechó la actuación para
limpiar y recortar los alcorques de dichos árboles.
La zona donde están localizadas las mimosas, también llamadas Acacias de Constantinopla, se podó usando serruchos con pértiga.
Para la poda de las acacias, además de usar serruchos con pértiga, nos ayudamos de un andamio para poder trabajar de una forma más cómoda y segura, ya que las numerosas ramas de estos ejemplares habían adquirido un mayor tamaño y era difícil acceder desde el suelo para realizar los cortes precisos.
Durante los trabajos se organizaros dos grupos, mientras que el primer grupo realizaba la poda, el segundo llevaba las ramas al lugar de recogida de restos de poda. Cada cierto tiempo los grupos intercambiaban sus funciones de modo que todos realizaron ambos trabajos. Respecto a los restos vegetales, como ya se ha explicado, se llevaron a un lugar específico para su recogida, y posteriormente fueron llevados a una planta de biomasa, para su trituración y posterior compostaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario