sábado, 13 de febrero de 2021

Prácticas de poda en el casco urbano

El alumnado de la especialidad de Jardinería en el Taller de Empleo de Vall de Almonacid comienza, este mes de Febrero, sus primeras prácticas profesionales con trabajos de poda de formación, poda de limpieza, y mantenimiento sobre el arbolado municipal.

Moreras y Plátanos de sombra en el Paraje de El lentisco, así como Almeces, Falsas Acacias, y Acacias de Constantinopla ubicadas en la Av. de Los Hermanos Don Miguel y Jesús Perez Rodríguez, y Moreras ubicadas en la plaza de las Eras han sido las zonas objeto de actuación.



El crecimiento de ramas, y varetones nos obliga a preparar la vegetación de los árboles no sólo por motivos medioambientales, relacionados con la salud de los árboles, sino también por la seguridad en la vía pública, evitando, la posible caída de ramas en las aceras o zonas de paso de peatones y vehículos.







Con estas prácticas el alumnado ha aprendido a manejar correctamente las herramientas de poda: Serrucho, serrucho telescópico de poda,  tijeras de poda de una mano y de dos manos, así como a la correcta realización de cortes teniendo en consideración yemas y otros aspectos del ramaje del arbolado.





Los restos de poda se han trasladado a puntos limpios habilitados para proceder posteriormente a su quema.

Las prácticas realizadas en estas zonas se corresponden con el Certificado de Profesionalidad de Nivel 1 AGAO 0108: "Actividades auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería" concretamente con el MF0522_1: Operaciones básicas para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes. (70 horas)


lunes, 8 de febrero de 2021

Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales

La ORDEN 11/2016, de 15 de julio de 2016 de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se aprueban las bases reguladoras y se determina el programa mixto de empleo y formación Talleres de Empleo del cual ha sido beneficiario el Ayuntamiento de Vall de Almonacid con el TALLER DE EMPLEO VALL DE ALMONACID con Expte. nº FOTAE/2020/23/12. En su artículo 5 regula la duración y contenido del programa y en el sexto apartado dice textualmente: Asimismo se impartirá la siguiente formación complementaria de carácter modular: Básico de prevención de riesgos laborales, código FCOS02, de 30 horas de duración.


El artículo 40.2 de la Constitución Española encomienda a los poderes públicos, como uno de los principios rectores de la política social y económica, velar por la seguridad e higiene en el trabajo.

Este mandato constitucional conlleva la necesidad de desarrollar una política de protección de la salud de los trabajadores mediante la prevención de los riesgos derivados de su trabajo y encuentra en la presente ley su pilar fundamental. En la misma se configura el marco general en el que habrán de desarrollarse las distintas acciones preventivas, en coherencia con las decisiones de la Unión Europea que ha expresado su ambición de mejorar progresivamente las condiciones de trabajo y de conseguir este objetivo de progreso con una armonización paulatina de esas condiciones en los diferentes países europeos.

Por dichos motivos se les ha impartido al alumnado el Curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales con la duración regulada de 30 horas presenciales impartido por la técnico superior en PRL Amparo Campillo del 28 de enero al 3 de febrero. Dicho curso se ha impartido en un espacio propiedad municipal de más de 300m2 totalmente ventilado, manteniendo la distancia de los asistentes así como las medidas de seguridad requeridas por las autoridades sanitarias como la obligación de llevar mascarillas y utilización de geles hidroalcohólicos y/o manteniendo la higiene a través del lavado frecuente de manos con jabón.


El servicio de prevención contratado por el Ayuntamiento de Vall de Almonacid ha redactado una MEMORIA JUSTIFICATIVA del cumplimiento de la normativa vigente de acuerdo con lo previsto por la ley de PRL y el Estatuto de los trabajadores, así como la elaboración de una evaluación de los puestos de trabajo que ocupará el alumnado/trabajador en los contratos formativos. 



La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales tiene por objeto la determinación del cuerpo básico de garantías y responsabilidades preciso para establecer un adecuado nivel de protección de la salud de los trabajadores frente a los riesgos derivados de las condiciones de trabajo, y por ello en el marco de una política coherente, coordinada y eficaz de prevención de los riesgos laborales.


A partir del reconocimiento del derecho de los trabajadores en el ámbito laboral a la protección de su salud e integridad, la ley establece las diversas obligaciones que, en el ámbito indicado, garantizarán este derecho, así como las actuaciones de las Administraciones Públicas que puedan incidir positivamente en la consecución de dicho objetivo.


La presente ley regula las actuaciones a desarrollar por las Administraciones Públicas, así como por los empresarios, los trabajadores y sus respectivas organizaciones representativas.

Prevención: conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.

Riesgo laboral: posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Para calificar un riesgo desde el punto de vista de su gravedad, se valorarán conjuntamente la probabilidad de que se produzca el daño y la severidad del mismo.

Daños derivados del trabajo: enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo.

Riesgo laboral grave e inminente: aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores.

Procesos, actividades, operaciones, equipos o productos "potencialmente peligrosos": aquellos que, en ausencia de medidas preventivas específicas, originen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores que los desarrollan o utilizan.

Equipo de trabajo: cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo.

Condición de trabajo: cualquier característica del mismo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador. 

Equipo de protección individual: cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

sábado, 6 de febrero de 2021

Vall de Almonacid pone en marcha su segundo Taller de Empleo

 


El 23 de diciembre de 2020 por segunda vez consecutiva, comenzó en el municipio de Vall de Almonacid otro programa “Taller de Empleo, subvencionado por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo (LABORA) con un importe de 480.412,80€.

 

Estos proyectos están configurados como programas mixtos de empleo y formación que tiene por objeto mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas mayores de 25 años a las que va dirigidomediante la realización de obras o servicios de interés general y/o social que posibiliten al alumnado/trabajador la realización de un trabajo efectivo, que junto con la formación profesional para el empleo recibida, procure su cualificación profesional y favorezca su inserción laboral.

En el TE Vall de Almonacid, van a tener la oportunidad de formarse durante 12 meses mediante el contrato para la formación y el aprendizaje, un total de 20 alumnos trabajadores divididos a partes iguales en las áreas profesionales de Jardinería y Albañilería.


Jardinería

Albañilería

La mayoría de alumnos son vecinos de Vall de Almonacid (13), pero también hay alumnos de Algimia de Almonacid (2), Segorbe (3) Soneja y Geldo.

El proyecto de formación y empleo también cuenta con 5 profesionales responsables de la dirección y formación de los alumnos trabajadores: un director, un docente-monitor de albañilería, una docente-monitora de jardinería, una administrativa a tiempo completo y un profesor de apoyo a tiempo parcial que imparte competencias clave en matemáticas y lengua castellana ya que los certificados de profesionalidad de la primera etapa son de nivel 1.


El Ayuntamiento de Vall de Almonacid sigue apostando por este tipo de proyectos, compitiendo con grandes poblaciones de la provincia de Castellón como la capital Castellón de la Plana, Borriana, La Vall d’Uixó,  Almassora, Nules, Moncofa, Diputación de Castellón, etc. Quedando este año en octava posición a nivel provincial, todo un orgullo siendo el pueblo más pequeño dentro del ranking de adjudicatarios de este tipo de proyectos en la Comunidad Valenciana.

En la comarca del Alto Palancia hay tres proyectos de Talleres de Empleo, el nuestro con 20 alumnos trabajadores, Jérica con 10 alumnos trabajadores y el Cedes Segorbe promovido por la Diputación de Castellón con 10 alumnos trabajadores.

Desde el punto de vista FORMATIVO, el Ayuntamiento de Vall de Almonacid ha planteado este proyecto con el objetivo de que cada alumno trabajador pueda obtener 2 certificados de profesionalidad en cada área profesional, pudiendo optar cualquier desempleado del municipio y/o de la comarca, independientemente de su formación académica:

Área de Jardinería
Código AGAO0108: Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería. Es un certificado de profesionalidad de NIVEL 1 que puede acceder cualquier persona sin ninguna restricción académica.
Código AGAO0208: Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes. Certificado de profesionalidad de NIVEL 2 que solamente podrán cursar aquellos alumnos trabajadores que hayan superado el CP de nivel 1.

Área de Albañilería y acabados
Código EOCB0209: Operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización. Es un certificado de profesionalidad de NIVEL 1 que puede acceder cualquier persona sin ninguna restricción académica.
Código EOCB0108: Fábricas de albañilería. Certificado de profesionalidad de NIVEL 2 que solamente podrán cursar aquellos alumnos trabajadores que hayan superado el CP de nivel 1.

El Taller de Empleo, además de conseguir formación y empleo a 25 personas, continuará la labor del proyecto anterior mejorando el entorno urbano de la población: jardines, paseos, áreas recreativas, muros y accesos mediante la realización de obras y servicios de interés general.


      La pandemia que estamos sufriendo nos ha obligado a realizar cambios dentro del Centro de Formación para el Empleo que tiene el Ayuntamiento de Vall de Almonacid en el Edificio Social, habilitando y homologando aulas con superficies mayores a 60m2 para que el alumnado pueda realizar la formación de forma presencial cumpliendo las prescripciones de las autoridades sanitarias en materia de distanciamiento, mascarillas, gel hidroalcohólico y ventilación de las aula. También hemos procedido a variar el horario, concentrando la formación teórica en 2 días (lunes y viernes), de forma que las prácticas profesionales las realizamos a jornada completa en el exterior los días restantes.






Trabajos realizados en "abril" por la especialidad de FORESTAL

Estos son los trabajos realizados en el entorno urbano y periurbano del pueblo por la especialidad de FORESTAL en este mes de abril: Retirad...