viernes, 21 de octubre de 2022

Uso sostenible del agua mediante el riego programado

Todos sabemos que el agua de calidad es fundamental para la vida y que es un bien escaso que debemos conservar y proteger. Por esos motivos, el Taller de Empleo de la especialidad de Jardinería se preocupa por hacer un uso responsable del agua. 

Hemos instalado el riego programado en todos los jardines que mantenemos. Con la llegada del otoño, las temperaturas disminuyen y las lluvias son más abundantes, por tanto, una de las tareas que realizamos es reajustar todos los programadores de riego del pueblo, reduciendo la frecuencia y duración de los riegos. Esta es una operación básica de mantenimiento que debe de hacerse de forma periódica en cada estación del año para asegurar su correcto funcionamiento.

Tanto la especialidad de jardinería como la de albañilería han realizado las tareas oportunas para incorporar dos nuevas zonas con riego programado. 

La primera de ellas se trata de las numerosas macetas de terracota con diplademias (Mandevilla sp, LIND.) blancas y rosadas de la calle Calvario. Esta instalación consta de un programador independiente y de una goma con puntos de goteo que distribuye el agua de forma eficiente a todas las macetas. 


La especialidad de albañilería dio acceso al punto de agua más cercano, abriendo la calle y colocando su correspondiente arqueta.

 

Después, la especialidad de jardinería colocó las correspondientes válvulas y electroválvulas con programador, una tubería de PE y la goma de goteo con sus correspondientes emisores de riego.





Para finalizar, la especialidad de albañilería volvió a cerrar la calle reconstruyendo el               hormigón preexistente.

La otra zona donde se ha instalado riego programado ha sido en las jardineras de las escaleras situadas entre la calle Calvario y la Calle Lentisco.

En este caso se han instalado  tres micro-aspersores que distribuyen el agua de forma homogénea. Se ha tomado esta decisión, aunque no es la instalación típica, con el fin de favorecer el crecimiento y la expansión de las verbenas y surfinias aquí plantadas (Verbena repens hybrida y Petunia x atkinsiana surfinia Group). De manera similar al anterior, el equipo del taller de albañilería abrió el acceso al punto de agua más cercano y acondicionó el espacio por el que pasa la tubería.

A continuación, el equipo de jardinería instaló las válvulas de paso, la tubería de PE, la arqueta, la electroválvula con el programador, las gomas de riego y los micro-aspersores.

Para terminar y dejar unos acabados perfectos, la especialidad de albañilería volvió para ocultar la tubería principal de riego, que conduce el agua hasta el programador.

Para finalizar decir que este año ha sido especialmente duro en cuanto a la climatología. Las escasas precipitaciones recibidas desde mayo, junto a las altas temperaturas, han provocado que diversos de los manantiales naturales del pueblo se hayan agotado durante el verano. 

Esto ha provocado un perjuicio en la fauna salvaje, que buscando agua se han acercado al pueblo de forma inusual. 

Abrevador del Lentisco

Todos los componentes del taller de empleo nos dimos cuenta de la gran importancia que tiene mantener puntos de agua accesibles para los animales y ambas especialidades trabajamos juntos para acercar el suministro de agua hasta el “abrevador”. De esta forma, en los próximos veranos, el acceso al agua, para la fauna silvestre, quedará garantizado.


Además de llevar el agua al abrevadero, la especialidad de albañilería ha realizado una obra de restauración del “abrevador”:

miércoles, 19 de octubre de 2022

Mejoras urbanísticas pensadas por y para el bienestar vecinal

Somos conscientes que cualquier municipio evoluciona urbanísticamente adaptándose a las necesidades de la población y Vall de Almonacid no es ajeno a esa evolución urbanística que mejora la calidad de vida y bienestar de sus vecinos y visitantes.

Desde hace tiempo, algunos vecinos han realizado sugerencias, las cuales el ayuntamiento ha tenido en cuenta, realizándose durante el proyecto formativo de forma gradual. 

En esta entrada de blog queremos mostrar dichas actuaciones:

Banco Cementerio


Una de las demandas más importantes de la ciudadanía, después del hurto de los bancos de hierro existentes en el Cementerio, era volver a disponer de un lugar donde poder descansar, sobre todo, durante la espera en el último adiós a los seres queridos.

Se planteó un banco de ladrillo macizo colocado a cara buena vista para mantener la misma estética que tienen los pilares de la entrada al Cementerio, coronándolo con un piedra de mármol.


Otra de las peticiones realizados por las personas de avanzada edad de la población eran unas escaleras en calles con excesiva pendiente, con el fin de evitar caídas y resbalones que pudieran afectar la integridad física de los mayores. Para mejorar su uso, también se procedió a la colocación de una barandilla donde poder sujetarse.



La mejor opción era la realización de unas escaleras de hormigón impreso ya que la calle y zonas adyacentes están con ese tipo de terminación. 


Para ello, se procedió con el picado de la calle en la zona donde se iba a realizar la actuación, seguidamente se realizó el encofrado de la escalera. Después se procedió al vertido del hormigón con su respectiva pigmentación para darle el tono deseado.



Por último, en la zona alta de la población nos quedaba pendiente un muro de piedra, el cual, presentaba zonas con desperfectos o rellenas con materiales no procedentes. 

Muro finalizado

Se procedió a eliminar los bloques superiores y laterales, desmontando parte del ribazo y posteriormente se reconstruyó con piedra para su homogeneidad, levantándolo nuevamente a la misma altura que estaba anteriormente. Este es el proceso:

Antes

Desmontaje

Reconstrucción

martes, 18 de octubre de 2022

Reconocimiento a Vall de Almonacid por la mejora del espacio verde urbano con 2 Flores de Honor

La Casa de Cultura Marques González de Quirós de Gandia fue el lugar elegido por Viles en Flors para entregar sus #FlorsdHonor a más de 40 municipios de la Comunitat Valenciana.


La gala de #VilesenFlor 2022 se celebró el pasado 14 de octubre donde los representantes de los municipios participantes recibían el reconocimiento por las acciones en que promueven la potenciación de los espacios verdes de sus municipios. En nuestro caso, fue el máximo representante del pueblo, el Sr. Alcalde D. Antonio J. Cases Mollar quien recogió el galardón de la V Edición #VilesenFlor22 con 2 Flors d’Honor.


Estos galardones acreditan los trabajos realizados en Vall de Almonacid con la participación de los Talleres de Empleo promovidos por el ayuntamiento desde el 2020, mostrando sus acciones en pro del patrimonio vegetal y paisajístico y el respeto por el medio ambiente.

 


Trabajos realizados en "abril" por la especialidad de FORESTAL

Estos son los trabajos realizados en el entorno urbano y periurbano del pueblo por la especialidad de FORESTAL en este mes de abril: Retirad...