Otra de las actuaciones que se ha llevado a cabo durante
estos meses de primavera, ha sido la restauración del acceso del sendero de
Anchoy. Este sendero comienza en las inmediaciones del corral de Anchoy y, lleva
hasta el barranco de Anchoy, desde aquí conecta con otro sendero que lleva a
Zagalorca, y con otro que continua hasta la Fuente del Lentisco. Al recorrerlo
podemos disfrutar de un paisaje singular, ya que el barranco de Anchoy ha sido excavado en la misma roca por la
acción del agua. Además, aquí podemos encontrar aves y flora de gran
importancia ecológica.
Hace años, se hizo una actuación en este
acceso pero con el paso del tiempo y el efecto del agua, lo habían dejado en muy mal
estado y se hacia muy complicada la llegada al inicio del sendero.
 |
Ilustración 1: Situación inicial vista desde abajo |
 |
Ilustración 2: Situación inicial vista desde arriba
|
Para mejorar la accesibilidad, primero comenzamos por ensanchar el camino original que subía al antiguo bancal que da acceso a la ruta.
 |
Ilustración 3: Alumna ensanchando el acceso de forma manual |
Posteriormente, se construyó un ribazo de piedra seca para soportar el camino y evitar un rápido deterioro por la acción de las lluvias.
 |
Ilustración 4: Comienzo construcción muro piedra seca |
 |
Ilustración 5: Alumno trabajando en el muro de piedra |
 |
Ilustración 6: Ribazo casi finalizado |
Seguidamente, se eliminaron los elementos que estaban en mal estado y no se podían aprovechar.
 |
Ilustración 7: Alumnado eliminando elementos en mal estado |
De manera simultánea, otro grupo de alumnos trabajó arriba, desbrozando el sendero y podando los antiguos almendros, para que la senda fuera totalmente accesible hasta llegar a la zona del barranco de piedra. La intención del desbroce y de estas podas han sido, mejorar el estado de estos ejemplares de almendros y olivos, que son muy longevos, eliminándoles la competencia por los recursos hídricos y las partes dañadas.
 |
Ilustración 8: Desbrozadora trabajando |
En la última parte de la subida al bancal, se decidió instalar unos escalones con la ayuda de fajines que retengan el suelo de la posible erosión.
 |
Ilustración 9: Realizando el escalón |
 |
Ilustración 10: Escalones finalizados |
Para concluir la actuación se perimetró el borde de los ribazos con el fin de evitar posibles accidentes.
Y este ha sido el resultado final de todo el trabajo realizado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario