viernes, 23 de junio de 2023

Renovación, adecuación y pintado de las instalaciones de la piscina municipal

 

La especialidad de albañilería/pintura del "Taller de Empleo Vall de Almonacid IV" ha realizado actuaciones de renovación, adecuación y aplicación de pinturas en las instalaciones de la Piscina Municipal, para que los vecinos puedan disfrutar al máximo de este espacio tan necesario durante la jornada estival.

Los primeros trabajos fueron la realización de un muro en la zona superior de las instalaciones con el fin de aplomar la pared existente, ya que estaba en un estado muy deteriorado. De esta forma dábamos mayor rigidez al mismo, así como una mejor estética visual.

ANTES

DESPUÉS

ANTES

DESPUÉS

Posteriormente, se enlució dicha pared, primero “maestreándola”, para así dejar un perfecto acabado final, coronando el muro con plaqueta blanca, colocada en dos niveles. El nivel más bajo es útil para dejar cremas y demás utensilios de baño.



Después emprendimos el saneamiento de la siguiente pared que da a las escaleras de acceso al Polideportivo Municipal. El objetivo era eliminar las protuberancias existentes. También se le aplicó un puente de unión, para un mayor agarre del lucido que se le dio posteriormente, manteniendo la inclinación inicial.

Por otra parte, se ha reparado las vallas del fondo y soldado alguna barandilla suelta de la estructura metálica que separa la piscina del polideportivo. Las redes de portería y protección están encargadas y se cambiarán a finales de este mes.

Finalmente, se lijó, enmasilló y aplicó un puente de unión a todas las superficies del recinto, para su posterior pintado, incluyendo el resto de paredes, vallas, puertas, escaleras, etc.

EN PROCESO

RESULTADO FINAL

jueves, 22 de junio de 2023

Actuación forestal en Anchoy: acceso a la ruta del agua o sendero de Anchoy

Otra de las actuaciones que se ha llevado a cabo durante estos meses de primavera, ha sido la restauración del acceso del sendero de Anchoy. Este sendero comienza en las inmediaciones del corral de Anchoy y, lleva hasta el barranco de Anchoy, desde aquí conecta con otro sendero que lleva a Zagalorca, y con otro que continua hasta la Fuente del Lentisco. Al recorrerlo podemos disfrutar de un paisaje singular, ya que el barranco de Anchoy  ha sido excavado en la misma roca por la acción del agua. Además, aquí podemos encontrar aves y flora de gran importancia ecológica.

Hace años, se hizo una actuación en este acceso pero con el paso del tiempo y el efecto del agua, lo habían dejado en muy mal estado y se hacia muy complicada la llegada al inicio del sendero.

Ilustración 1: Situación inicial vista desde abajo

Ilustración 2: Situación inicial vista desde arriba

Para mejorar la accesibilidad, primero comenzamos por ensanchar el camino original que subía al antiguo bancal que da acceso a la ruta.

Ilustración 3: Alumna ensanchando el acceso de forma manual

Posteriormente, se construyó un ribazo de piedra seca para soportar el camino y evitar un rápido deterioro por la acción de las lluvias.

Ilustración 4: Comienzo construcción
muro piedra seca

Ilustración 5: Alumno trabajando en
el muro de piedra

Ilustración 6: Ribazo casi finalizado

Seguidamente, se eliminaron los elementos que estaban en mal estado y no se podían aprovechar.

Ilustración 7: Alumnado eliminando elementos en mal estado

De manera simultánea, otro grupo de alumnos trabajó arriba, desbrozando el sendero y podando los antiguos almendros, para que la senda fuera totalmente accesible hasta llegar a la zona del barranco de piedra. La intención del desbroce y de estas podas han sido, mejorar el estado de estos ejemplares de almendros y olivos, que son muy longevos, eliminándoles la competencia por los recursos hídricos y las partes dañadas.

Ilustración 8: Desbrozadora trabajando

En la última parte de la subida al bancal, se decidió instalar unos escalones con la ayuda de fajines que retengan el suelo de la posible erosión.

Ilustración 9: Realizando el escalón

Ilustración 10: Escalones finalizados

Para concluir la actuación se perimetró el borde de los ribazos con el fin de evitar posibles accidentes.


Y este ha sido el resultado final de todo el trabajo realizado:



viernes, 16 de junio de 2023

Muro bloque a cara vista con huecos para albergar plantas ornamentales

El Taller de Empleo “Vall de Almonacid IV”, ha realizado una obra singular en la Cl. Ayr, una de las calles con más tránsito del pueblo.

Un muro de bloque a cara vista con huecos para albergar plantas ornamentales.

El muro, que tiene una longitud de unos 35 metros y una altura de 1 metro, se ha construido siguiendo los siguientes pasos:

  • Se ha creado una base firme y nivelada.
  • Se procedió a marcar una línea que absorbiera las curvas de la calle y sirviera de guía para alinear los bloques.
  • La colocación de los bloques se realizó con mortero de cemento blanco, arena de sílice blanca y agua.
  • Se han colocado los bloques de hormigón caravista de color blanco, presionándolos sobre el mortero y dejando una junta de unos 10 mm entre ellos. Se ha usado un nivel y una plomada para comprobar que los bloques estén alineados y escuadrados.
  • Para que el muro sea fuerte se ha reforzado rellenando los huecos con hormigón armado e inserciones de varillas que le dan unión y resistencia.
  • Para rematar la zona alta del muro se ha colocado un aplacado del mismo material.
  • Cada 5 metros, se ha dejado una zona de 2 metros con bloques huecos que forman unas jardineras con el fin de adornar y dar color a la calle creando de esta forma unos balcones verdes.
  • Para ello, se han rellenado los bloques de sustrato enriquecido con hummus con el objetivo de crear una composición con hiedras, lavandas y diferentes especies de suculentas.

  • Se han rellenado las juntas con mortero, alisando el exceso con una llana y rematando las imperfecciones que se han encontrado.
  • Por último, con la finalidad de integrar todo el conjunto y llenar de color la calle, se instalaron dos maceteros de hierro forjado, vestidos de durillos y lavandas.


Como se puede observar todas las plantas elegidas son especies rústicas y/o con poca exigencia hídricas, ya que se busca embellecer pero haciendo un uso responsable del agua.

El resultado es un muro de bloque a cara vista que combina funcionalidad y belleza, creando un efecto visual muy atractivo y acogedor. El muro no solo sirve para delimitar la calle, sino que también, se crea un contraste entre el blanco del hormigón y el verde de las plantas, aportando un toque natural y ecológico al entorno.




Trabajos realizados en "abril" por la especialidad de FORESTAL

Estos son los trabajos realizados en el entorno urbano y periurbano del pueblo por la especialidad de FORESTAL en este mes de abril: Retirad...